Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273919
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date2016/03/24-
dc.date.accessioned2025-10-22T17:49:05Z-
dc.date.available2025-10-22T17:49:05Z-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/items/show/188-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/5de2bf5c99b71ff89ec9431ddf705d4c.jpg-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/b1fc45a4e5d6708fde8352d156cd5bb9.pdf-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/17c98d4a37eaaba719a7d4b10c82064f.pdf-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/c2e828b4d9b51742ef614a1892a305c4.pdf-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/41b1a51ab5a196626f2b53b916a24c03.pdf-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273919-
dc.descriptionRevista publicada por CTERA en marzo de 2016 en el marco del aniversario de los 40 años del golpe cívico-militar. Esta edición incluye artículos y entrevistas a referentes sindicales, pedagógicos y del movimiento de derechos humanos. La síntesis de algunas experiencias que construyen el Movimiento Pedagógico Latinoamericano vinculadas a la Memoria, Verdad y Justicia. Propuestas para trabajar en las escuelas en el marco de los 40 años del Golpe de Estado cívico-militar. Además, como suplemento se incluye el listado de compañeras/os docentes desaparecidas/os y asesinadas/os por el Terrorismo de Estado. Este listado es parte del trabajo de investigación que está realizando el Equipo de la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA. Este número contiene: A 40 años del golpe cívico-militar: la Escuela Pública construye Memoria, Verdad y Justicia. Sonia Alesso; El movimiento de resistencia sigue vivo. Entrevista a Hugo Yasky; La impunidad es la principal aliada de la violencia institucional. Eduardo López y Mariano Denegris; “En el caos institucional en que vivimos, nada se puede asegurar en materia de derechos”. Entrevista a Raúl Zaffaroni; Del silencio de ayer al silencio de hoy. Luis Lázzaro y Alejandro Demichelis; Los genocidas en el banquillo. Pablo Peláez; "Mis viejos eran militantes por eso están desaparecidos". Entrevista a Charly Pisoni; La élite empresarial es la dictadura. Juan José Albarracín y Silvana De Marco; La resistencia: CTERA frente a la Dictadura. Juan Balduzzi; Isauro Arancibia. Memoria y pedagogía de la emancipación social. Rogelio De Leonardi; Dictadura, escuela, memoria y futuro. Lidia Mercedes Rodríguez; La escuela como engranaje insoslayable en la construcción de la memoria. Rosana Merlos; Cultura: Voces para la memoria; Los Derechos Humanos y el pasado reciente en el ingreso a la universidad. Rosario Badano, Rosana Ramírez y María V. Pisarello; Representaciones de estudiantes de secundaria acerca de la dictadura. Guillermo Levy; La Guerra de Malvinas. Una asignatura pendiente en Derechos Humanos. Ernesto Alonso; Experiencias pedagógicas - Compartir lo que hacemos en el camino de la construcción del Movimiento Pedagógico Latinoamericano; Propuestas didácticas; Suplemento: “Compañeros/as docentes detenidos/as-desaparecidos/as”-
dc.formatTexto-
dc.languageEspañol-
dc.titleCanto Maestro Nº 26 "A 40 Años del golpe cívico-militar: La escuela pública lucha, enseña y resiste"-
Aparece en las colecciones: Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.