Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273930Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.date | 2016/05/07 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T17:49:06Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-22T17:49:06Z | - |
| dc.identifier | http://staging.ctera.org.ar/items/show/200 | - |
| dc.identifier | http://staging.ctera.org.ar/files/original/1fdec631d7b9ab78da7bd86636d1f14b.jpg | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273930 | - |
| dc.description | Audio del encuentro organizado por AMSAFE-CTERA el 7 de mayo de 2016, como parte del Seminario "Derecho a la Educación Pública y los nuevos desafíos” realizado en el marco de las acciones territoriales propuestas desde el Espacio para el debate político pedagógico. En este Primer encuentro realizado en la ciudad de Rosario, Lidia Rodríguez abordó temas como la complejidad del discurso de seducción; la enseñanza de la ignorancia (no como falta sino en tanto aprendizaje de ciertas otras cosas); la idea de recuperar el valor emancipatorio que tenía el conocimiento en la Ilustración; la pelea por la igualdad como constitutiva de la historia de latinoamericana. | - |
| dc.format | Audio | - |
| dc.language | Español | - |
| dc.title | Lidia Rodríguez "Contexto sociohistórico Nacional y Latinoamericano" | - |
| Aparece en las colecciones: | Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.