Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274080
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIana Gomes de Lima Álvaro Moreira Hypolito-
dc.date2019/03/01-
dc.date.accessioned2025-10-22T18:15:07Z-
dc.date.available2025-10-22T18:15:07Z-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/items/show/365-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/7731e271b81c214eae49aef5f478b5c0.pdf-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274080-
dc.descriptionInvestigación sobre lo que en Brasil se viene expresando como el movimiento “Escuelas Sin Partido” (ESP) elaborada por Iana Gomes de Lima y Álvaro Moreira Hypolito. Este movimiento es definido por sus propias fuentes como una “iniciativa conjunta de estudiantes y padres preocupados con el grado de contaminación político-ideológica de las escuelas brasileñas”. Se trata de una asociación que se dice independiente, sin fines de lucro y sin filiación política-partidaria. La principal bandera es el combate al “adoctrinamiento ideológico” que -según los defensores de este movimiento-, realizan los profesores en las escuelas brasileñas.-
dc.formatTexto-
dc.languagePortugüés-
dc.titleA expansão do neoconservadorismo na educação brasileira-
Aparece en las colecciones: Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.