Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274110
Título : El impacto del ajuste en el salario mínimo docente (2017-2019)
Descripción : <p>Informe elaborado en septiembre de 2019 por el Instituto "Marina Vilte" de la Secretar&iacute;a de Educaci&oacute;n de CTERA.</p> <p>En el cual se muestra que en los dos &uacute;ltimos a&ntilde;os, se registr&oacute; una fuerte ca&iacute;da del salario en comparaci&oacute;n con la inflaci&oacute;n, la diferencia en perjuicio de los docentes es de 43,6 puntos porcentuales (p.p.) en s&oacute;lo 19 meses. Para recuperar esta p&eacute;rdida <b>el Salario M&iacute;nimo Docente deber&iacute;a incrementarse un 31% (a $19.640) </b>en<b> julio</b> de 2019 y luego continuar creciendo seg&uacute;n la inflaci&oacute;n.</p> <p>A partir del aumento anunciado para el Salario M&iacute;nimo Vital y M&oacute;vil, el Salario M&iacute;nimo Docente pasar&iacute;a en octubre a $ 20.250, lo que implicar&iacute;a un aumento de 49,3% con respecto a diciembre de 2018, cuando algunas consultoras estiman que, de no mediar m&aacute;s subas del d&oacute;lar (situaci&oacute;n muy improbable),&nbsp; la inflaci&oacute;n para este a&ntilde;o llegar&iacute;a a 64% (Elypsis).</p> <p>El Salario M&iacute;nimo Docente se encuentra muy lejos de cubrir las necesidades m&iacute;nimas que posee un trabajador/a. En Agosto 2019 la Canasta B&aacute;sica Total (que marca el umbral de pobreza) era de m&aacute;s de $33.000 ($ 33.013,22) para un Hogar compuesto por 2 adultxs y 2 ni&ntilde;xs.</p> <p>El Salario M&iacute;nimo Docente en ning&uacute;n momento llega a cubrir la Canasta B&aacute;sica Total. En Dic&acute;18 el salario m&iacute;nimo equival&iacute;a al 53% de la canasta, en Julio 2019 lleg&oacute; s&oacute;lo a representar un 47%, llegando&nbsp; a la mitad para Agosto. Los aumentos anunciados para septiembre y octubre tampoco cierran la brecha, lo cual adquiere mayor gravedad cuando se considera que para septiembre y octubre se esperan nuevas subas de la canasta empujadas por la devaluaci&oacute;n del peso.</p> <p>En diciembre 2017 un trabajador/a docente que percib&iacute;a el Salario M&iacute;nimo Docente pod&iacute;a acceder a la compra de casi 300 kg de pan y en Julio 2019 s&oacute;lo 196 kg. Esto es equivalente a una p&eacute;rdida del -34,4% del poder adquisitivo de las/os trabajadores docentes.</p> <p>En el caso de otro producto esencial como la leche para los ni&ntilde;os/as,&nbsp; con el SMDG se pas&oacute; de poder comprar 446 litros de leche en diciembre 2017 a cubrir s&oacute;lo 302 litros en julio 2019, lo que representa una p&eacute;rdida del -32,3%.</p> <p>El establecimiento (v&iacute;a el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario M&iacute;nimo, Vital y M&oacute;vil) de incrementos nominales, que persistentemente se encuentran por debajo de los niveles de inflaci&oacute;n, ha afectado el poder&nbsp; adquisitivo de los salarios significativamente.</p>
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274110
Otros identificadores : http://staging.ctera.org.ar/items/show/402
http://staging.ctera.org.ar/files/original/891ac60a4c2064b408766d97c3d89c58.pdf
Aparece en las colecciones: Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.