Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28540| Título : | Metáforas de la nación: indigenismo, telurismo y mestizaje en Ricardo Rojas |
| Autor : | |
| Palabras clave : | Ricardo Rojas; indigenismo; Argentina; mestizaje; nación |
| Editorial : | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
| Descripción : | El presente artículo parte de situar la obra de Ricardo Rojas en la historia y las diversas etapas del indigenismo argentino, desde el ciclo de las Revoluciones de independencia hasta el indigenismo radical de los años 60 y 70, pasando por la coyuntura del Centenario de la Argentina. En ese marco nos interrogamos sobre los alcances del indigenismo rojista en tanto proyecto de fundación nacional-estatal desde su ubicación en los pactos generales del régimen liberal-oligárquico, indagando para ello en su uso delas metáforas de la sangre y de la tierra. Por último, desde una valoración general y en diálogo con otros autores, repasamos su concepción sobre el mestizaje y su legado para los posteriores desarrollos del indigenismo nacional. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28540 |
| Otros identificadores : | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/5150 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.