Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28598| Título : | Influencias internacionales sobre la gestión de los accidentes de trabajo en Argentina. Primera mitad del Siglo XX |
| Autor : | |
| Palabras clave : | Políticas sociales -Accidentes de Trabajo- Circulación de ideas y saberes- redes trasnacionales- Organización Internacional del Trabajo |
| Editorial : | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
| Descripción : | El objetivo de este artículo es rastrear las ideas internacionales que circularon y repercutieron sobre la conceptualización y la reparación de los accidentes de trabajo en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. La discusión de Ley Nº 9688 de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en 1915 estuvo atravesada por las ideas europeas principalmente francesas. Pero, a partir del impulso de la Organización Internacional del Trabajo (1919) las redes de circulación de saberes y experiencias fueron también regionales. Así pues, a la búsqueda de modelos y referentes europeos se sumaron las referencias latinas a la hora de diseñar e implementar políticas sociales. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28598 |
| Otros identificadores : | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/473 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.