Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28607Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Federico, Celso | - | 
| dc.date | 2016-07-05 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T18:49:19Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-16T18:49:19Z | - | 
| dc.identifier | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1777 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28607 | - | 
| dc.description | Las relaciones entre cultura y política ganaron nuevos contornos en Brasil a partir de la década del 90. La explosión cultural de la periferia -liderada por el rap- se expresó en una lógica dualista que divide a la sociedad en blancos y negros, en centro y la periferia, los "manos" y "playboys". Esa visión dualista, a su vez, refleja una forma de pensar prisionera de lo inmediato -en este caso- en el rechazo abstracto del "sistema".El mismo procedimiento se puede ver en la clase media que salió a las calles en las jornadas de junio de 2013. Conducida por la lógica del espectáculo y manipulada por los medios de comunicación, las jornadas también expresaron en el otro extremo de la sociedad, una estetización de la política que reproducía, a su modo, la permanencia en lo visible, en lo inmediato. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe | es-ES | 
| dc.relation | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1777/61-75 | - | 
| dc.source | e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 14, Núm. 55 (2016): abr-jun | es-ES | 
| dc.source | 1666-9606 | - | 
| dc.subject | es-ES | |
| dc.title | De la periferia al centro: cultura y política en tiempos posmodernos | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES | 
| dc.type | es-ES | |
| dc.coverage | es-ES | |
| dc.coverage | es-ES | |
| dc.coverage | es-ES | |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
