Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28621| Título : | Cuestión nacional y problemática cultural en el pensamiento de Jorge Abelardo Ramos. Un análisis de sus artículos periodísticos del periodo 1951-1955 | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Cuestión nacional; problema cultural; Jorge Abelardo Ramos | 
| Editorial : | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe | 
| Descripción : | El trabajo se propone analizar la matriz intelectual que elaboró Jorge Abelardo Ramos para pensar la realidad latinoamericana y el proceso histórico en el cual ésta se inscribe. Sus objetivos específicos son los de explorar sus interpretaciones en torno a la “cuestión nacional” y el problema de la cultura para las colonias y “semicolonias” que componen la región. Como pensó el problema nacional y, derivado de ello, la cuestión de la / las culturas en América Latina es la pregunta central que orienta nuestra indagación. En paralelo, pretendemos explorar la relación existente entre sus interpretaciones intelectuales y su colaboración política con el peronismo. Las fuentes que analizamos son sus artículos periodísticos publicados en La Prensa y Democracia entre 1951 y 1955 en los cuales se expresa su adscripción, en términos de un “apoyo crítico”, a los regímenes por él caracterizados como “revoluciones nacionales”, entre ellos el justicialista. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28621 | 
| Otros identificadores : | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2732 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
