Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28624Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Gurmendi, Noelia | - | 
| dc.creator | Silveti, Jorge Luis | - | 
| dc.date | 2018-07-08 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T18:49:20Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-16T18:49:20Z | - | 
| dc.identifier | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2922 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28624 | - | 
| dc.description | En el presente escrito abordarán los principales temas enfocados por el neoestructuralismo en relación al objetivo del desarrollo de regiones periféricas. Se prestará atención a su génesis, la cual puede identificarse como una síntesis construida a partir del choque que sufrió el estructuralismo con la irrupción de la globalización y el retorno de la dominancia del paradigma liberal. A posteriori de la fugaz hegemonía del Estructuralismo en los ´60, devino el embate neoliberal que condujo al cuestionamiento de sus bases y la renovación de su cuerpo de conocimiento. La apertura al diálogo con teorías heterodoxas, entre las cuales vale mencionar: el evolucionismo, el marxismo y otras corrientes radicales, pero en especial el institucionalismo, el keynesianismo de la “información imperfecta, marcaron esta renovada propuesta, respetando su “credo” de origen. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe | es-ES | 
| dc.relation | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2922/pdf_109 | - | 
| dc.source | e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 16, Núm. 64 (2018): jul-sept | es-ES | 
| dc.source | 1666-9606 | - | 
| dc.subject | neoestructuralismo; cambio estructural; desarrollo | es-ES | 
| dc.title | Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES | 
| dc.type | es-ES | |
| dc.coverage | es-ES | |
| dc.coverage | es-ES | |
| dc.coverage | es-ES | |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
