Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28682| Título : | Cabalgar con Villa, creyéndose Bolívar. José Santos Chocano y la Revolución Mexicana | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Pancho Villa; revolución mexicana; José Santos Chocano | 
| Editorial : | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe | 
| Descripción : | A mediados de 1916, en la Revista de Derecho, Historia y Letras que en Buenos Aires dirigía Estanislao Zeballos, fue publicado El Programa de la Revolución Mexicana . El poeta peruano José Santos Chocano fue el autor de un documento que exponía los puntos principales de programa revolucionario de Pancho Villa. Este articulo responde a tres preguntas: qué significó México para el poeta peruano, los revolucionarios mexicanos qué podían ofrecer a Chocano, y finalmente, por qué este documento se publicó en Buenos Aires.Se trata de un recorrido biográfico que trata de explicar el vínculo entre un poeta y un caudillo revolucionario en el marco de una preocupación mayor: la relación entre intelectuales y el poder revolucionario en México. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28682 | 
| Otros identificadores : | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6118 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
