Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28687| Título : | CADA CUAL EN SU LUGAR. VIOLENCIA, LEGITIMIDAD, CONFLICTO Y ORDEN | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | sociología histórica; violencia política; América Latina | 
| Editorial : | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe | 
| Descripción : | En las siguientes líneas encontrarán reflexiones en torno a la articulación de las nociones de violencia, legitimidad, conflicto y orden en la explicación de la realidad social. Es un recorrido que se funda en la inquietud por respondernos cómo se mantiene un orden a pesar de ser desigual, qué mecanismos operan en estos procesos, qué margen queda para la transformación social y cuáles son las formas y los medios que una sociedad acepta como válidas para ordenar la vida en común.Nos valdremos, para ello, de una puesta en tensión de dos textos: “Estructura agraria, conflicto y violencia en la sociedad rural de América Latina”, de Cristobal Kay (2001) y “La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado” de Norbert Lechner (1984). A partir de esta tensión nos adentraremos en el problema de la violencia en su relación con la legitimidad, el orden y el conflicto. El objetivo es discutir sobre el lugar que le asignamos a cada uno de estos conceptos en nuestras interpretaciones de la realidad social en general y de la cuestión agraria, en particular. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28687 | 
| Otros identificadores : | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/227 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
