Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2998Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Castrillón Valderrutén, María del Carmen | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-08-25T20:41:39Z | - | 
| dc.date.available | 2021-08-25T20:41:39Z | - | 
| dc.date.issued | 2007 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2998 | - | 
| dc.description.abstract | Los discursos sobre familia construidos en los circuitos institucionales de protección y asistencia para los niños, niñas y adolescentes pobres en Brasilia (Brasil) y en Cali (Colombia) se sitúan en un campo de conflictos ideológicos en torno a lo que es y a lo que debe ser la familia, en tanto espacio de producción y conservación de vínculos sociales que permitan asegurar la garantía de los derechos ciudadanos de la infancia y la adolescencia. Este artículo se ubica en este campo conflictivo, teniendo como ámbito de análisis los discursos de algunos sujetos institucionales que hacen parte del circuito de intervención: técnicos universitarios, agentes comunitarios y niños, niñas y adolescentes institucionalizados. Si bien emergen en estos discursos signos que configuran a la familia dentro de una perspectiva democrática, se parte del principio de realidad que la envuelve, es decir, su diversidad en la forma de sus filiaciones; todavía es categórica la defensa de su “biologización” y “nuclearización”, lo cual define las formas en que estas representaciones de la familia se vinculan a las prácticas tutelares, con profundos efectos simbólicos (sociales y morales) en la vida de los niños, niñas y adolescentes institucionalizados en las diversas modalidades de protección y asistencia. Así construyen su infancia y su adolescencia, sitiados, entre otras cosas, por estas valoraciones casi míticas —pero tan modernas— de la familia consanguínea y nuclear, sin tener posibilidades de salir de la circularidad perversa de la protección y asistencia estatal, que no genera vínculos postinstitucionales dentro de una lógica de derechos ciudadanos. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format.extent | pp. 83-124 | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3076 | - | 
| dc.subject | Adolescencia | - | 
| dc.subject | Discurso | - | 
| dc.subject | Familia | - | 
| dc.subject | Niñez | - | 
| dc.subject | Sujetos sociales | - | 
| dc.title | Discursos institucionales sobre la familia en Brasil y Colombia: ¿biologizar/nuclearizar, o reconocer su diversidad? | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| art.MariaCarmenCastrillon.pdf | 305,72 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
