Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3156| Título : | Relaciones existentes entre sistema de mediación del aprendizaje, autorregulación del aprendizaje y logro académico en estudiantes de Pregrado del CEAD Eje Cafetero de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia | 
| Autor : | Bahamón Muñetón, Marly Johana González Sepúlveda, Paulo Cesar | 
| Palabras clave : | Autoaprendizaje;Educación a distancia;Educación virtual;Enseñanza;Estudiantes;Evaluación de la educación;Logro académico | 
| Fecha de publicación : | 2009 | 
| Editorial : | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE | 
| Resumen : | El presente estudio se realizó con el objetivo de explicar y comprender las relaciones existentes entre el sistema de mediación del aprendizaje, autorregulación del aprendizaje y logro académico en estudiantes de pregrado de la UNAD CEAD Eje Cafetero. El enfoque de la investigación es mixto con análisis de datos cuantitativos y cualitativos, el cual se dividió en dos fases; una fase cuantitativa con diseño correlacional y una fase cualitativa con método hermenéutico que utilizó el análisis de contenido. Como instrumento para medir los procesos de autorregulación se utilizó el Inventario de autorregulación del aprendizaje (SRLI) y para medir el logro académico el promedio de notas semestral generado por la plataforma de la universidad que la que se encontraban adscritos. Se aplicó a 149 estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Abierta CEAD eje Cafetero, pertenecientes al sistema de mediación virtual y tradicional; de los resultados obtenidos se correlacionaron las variables para encontrar el nivel de significación con el coeficiente de Spearman, para lo cual se utilizó el software estadístico SPSS 15V y se determinó que no existe relación significativa entre las tres variables pero si entre autorregulación y logro académico y entre algunos procesos de autorregulación del aprendizaje y sistema de mediación. Para la segunda fase se utilizó el análisis de contenido temático y semántico para el producto de foros académicos de 4 estudiantes, y de entrevista a grupo focal, con seis estudiantes de mediación virtual. De lo cual se surge la “experiencia vivida” como elemento fundamental en la génesis de la autorregulación y “la adquisición, el reconocimiento, la utilidad de lo aprendido” como logro académico. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3156 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TMarlyJohanaBahamon.pdf | 609,79 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
