Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31819Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Petriz, Graciela | - | 
| dc.creator | Delucca, Norma Edith | - | 
| dc.creator | Bravetti, Gabriela Rosana | - | 
| dc.creator | Canal, Marina Elvira | - | 
| dc.creator | Rinaldi, Nicolás Darío | - | 
| dc.date | 2014-10-23 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T19:51:01Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-16T19:51:01Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1070 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31819 | - | 
| dc.description | Presentamos hallazgos sobre el envejecer en la actualidad y su entrecruzamiento con la participación en grupos. Señalamos la importancia de la educación permanente en la producción de subjetividad. Se destaca la contribución de las investigaciones referidas a la: docencia, extensión universitaria y formación de investigadores. Partimos del marco teórico de la psicología, se revisan los aportes interdisciplinarios que enriquecen el campo gerontológico. A partir de la longevidad se busca identificar las transformaciones del envejecer, el proceso de revisión identificatoria y el trabajo psíquico de revisar, cuestionar y transformar las significaciones simbólicas, a la par que hacer lugar a lo nuevo en relación con sus funciones: hombre/mujer; esposo/esposa; abuelo/abuela. Se emplea metodología cualitativa: entrevistas en profundidad, historias de vida, crónicas del funcionamiento grupal. Surge la preocupación constante y conciente de los mayores, por preservar su capacidad de desear, crear, producir y gozar, la búsqueda de realización personal y la interrelación con el medio, con los otros y con sus pares. Se observan lógicas propias que promueven la horizontalidad de los vínculos y presentan representaciones, sentidos y conductas que modifican el concepto tradicional del viejo. Se destaca la riqueza del encuentro intersubjetivo entre investigadores y entrevistados, en la elaboración de los cambios. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1070/1013 | - | 
| dc.source | Revista de Psicología; Vol. 10 (2008) | es-ES | 
| dc.source | Revista de Psicología -Segunda Epoca-; ##issue.vol## 10 (2008) | es-AR | 
| dc.source | Journal of Psychology; Vol 10 (2008) | en-US | 
| dc.source | Jornal de Psicologia; v. 10 (2008) | pt-BR | 
| dc.source | 2422-572X | - | 
| dc.source | 0556-6274 | - | 
| dc.title | Desafíos actuales del envejecer | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículos de investigación | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Psicología UNLP - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
