Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31824Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Talou, Carmen Lidia | - | 
| dc.creator | Borzi, Sonia Lilian | - | 
| dc.creator | Sanchez Vazquez, María José | - | 
| dc.creator | Iglesias, María Cristina | - | 
| dc.creator | Hernández Salazar, Vanesa | - | 
| dc.date | 2014-10-23 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T19:51:02Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-16T19:51:02Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1075 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31824 | - | 
| dc.description | En este artículo se presentan las investigaciones que venimos desarrollando sobre concepciones de niñas, niños y adultos acerca de las personas con diversidad funcional. Se trata de indagaciones descriptivas y exploratorias que recogen los puntos de vista de diferentes actores en el ámbito educativo. Las conceptualizaciones sobre la diversidad funcional resultan de construcciones sociales, culturales y científicas, siendo interpretadas por los individuos como modelos que implican valoraciones, actitudes, pensamientos y prácticas hacia el colectivo «personas con discapacidades», el que se visualiza como diferente y diverso. Desde el campo de la Ética y los Derechos Humanos la consideración de la discapacidad en la educación se concentra en el tema de la igualdad y de la equiparación de oportunidades, propiciaiido ambientes inclusivos. Nuestras investigaciones, centradas inicialmente en niñas, niños y adolescentes, y recientemente en docentes, intentar realizar aportes y brindar insumos para la reflexión que merece este problema en el marco de la escuela como parte de una sociedad más equitativa y justa. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1075/1018 | - | 
| dc.source | Revista de Psicología; Vol. 10 (2008) | es-ES | 
| dc.source | Revista de Psicología -Segunda Epoca-; ##issue.vol## 10 (2008) | es-AR | 
| dc.source | Journal of Psychology; Vol 10 (2008) | en-US | 
| dc.source | Jornal de Psicologia; v. 10 (2008) | pt-BR | 
| dc.source | 2422-572X | - | 
| dc.source | 0556-6274 | - | 
| dc.title | La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículos de investigación | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Psicología UNLP - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
