Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31829Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Erausquin, Cristina | - | 
| dc.date | 2014-10-24 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T19:51:02Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-16T19:51:02Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1081 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31829 | - | 
| dc.description | El objetivo es presentar categorías construidas por Vigotsky desde un enfoque psicológico y educativo, para enriquecer perspectivas sobre relaciones entre adolescentes y escuelas, integrando el contexto social e histórico en el que se inscriben. Se problematiza la concepción de fracaso escolar y de educabilidad de los sujetos, que los reduce a problemas individuales. Los textos de Vigotsky en Paidología del adolescente, escritos hace casi ochenta años, anticipan y proveen insumos significativos para la agenda de problemas contemporáneos sobre el desarrollo de los sujetos y las prácticas educativas. Se enfocan las unidades de análisis en el estudio de fenómenos psicoeducativos, para explicar y comprender conductas, funciones y procesos, desde planos personales, interpersonales y socioculturales. El recorrido del autor, pionero del enfoque sociohistórico- cultural, abarca dimensiones complejas, como intereses, pensamiento conceptual, imaginación y personalidad, analizando los procesos psíquicos superiores como desarrollos de la historia cultural de los adolescentes. Se articula el análisis de la obra con la revisión que autores contemporáneos post-vigotskianos realizan de la categoría de Zona de Desarrollo Próximo. La lectura puede ampliar la perspectiva de agentes psicoeducativos sobre problemas y estrategias de intervención, tomando distancia de una lógica aplicacionista y enriqueciendo las lógicas de implicación y transformación situacional. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1081/1023 | - | 
| dc.source | Revista de Psicología; Vol. 11 (2010) | es-ES | 
| dc.source | Revista de Psicología -Segunda Epoca-; ##issue.vol## 11 (2010) | es-AR | 
| dc.source | Journal of Psychology; Vol 11 (2010) | en-US | 
| dc.source | Jornal de Psicologia; v. 11 (2010) | pt-BR | 
| dc.source | 2422-572X | - | 
| dc.source | 0556-6274 | - | 
| dc.title | Adolescencias y escuelas: interpelando a Vygotski en el siglo XXI | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículos de investigación | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Psicología UNLP - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
