Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3202Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Carmona González, Diana Esperanza | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-08-25T20:43:09Z | - | 
| dc.date.available | 2021-08-25T20:43:09Z | - | 
| dc.date.issued | 2008 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3202 | - | 
| dc.description.abstract | El presente informe final se deriva de la investigación “Concepciones de ciudadanía en niñas y niños del municipio de Marquetalia Caldas”, cuyo propósito principal consistía en analizar la ciudadanía desde una mirada de la niñez, lo cual implica describir y comprender las concepciones que un grupo de niñas y niños escolarizados tiene con respecto a la formación ciudadana, a la ciudadanía y al ser ciudadano. La investigación es de tipo descriptivo y se enmarca en los propósitos de los estudios etnográficos, en cuya esencia está la constitución de conocimiento a partir de descripciones a profundidad de los campos representacionales que están a la base de un concepto, de una práctica o de un sentido moral de la acción ciudadana. Se utilizaron como técnicas centrales las entrevistas, los talleres pedagógicos, la discusión de situaciones y la conversación informal e intencionada sobre temas relacionados con la ciudadanía, sus concepciones y posibles vínculos con la formación ciudadana. La pregunta que pretendió responder esta investigación fue ¿Cuáles son las concepciones que un grupo de niñas y niños dan a la ciudadanía a partir de su participación en un proceso de formación ciudadana? Teóricamente está investigación se apoyó en algunos planteamientos sociológicos, psicológicos y filosóficos, específicamente en aquellos aspectos relacionados con la subjetividad política y los referentes éticos morales y políticos subyacentes a una práctica política y ciudadana. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format.extent | 89 p. | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.subject | Ciudadanía | - | 
| dc.subject | Educación | - | 
| dc.subject | Formación ciudadana | - | 
| dc.subject | Niñas | - | 
| dc.subject | Niños | - | 
| dc.subject | Socialización política | - | 
| dc.subject | Subjetividad política | - | 
| dc.title | Concepciones de ciudadanía en niños y niñas del municipio de Marquetalia Caldas | - | 
| dc.type | info:eurepo/semantics/masterThesis | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TDianaCarmona.pdf | 509,16 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
