Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3267
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Quintero Mejía, Marieta | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T20:43:47Z | - |
dc.date.available | 2021-08-25T20:43:47Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3267 | - |
dc.description.abstract | En este estudio, el tema de la justificación en asuntos de justicia en jóvenes universitarios y en jóvenes desplazados, se centró en analizar los juicios y los sentimientos morales (sensibilidad) que guían la acción moral y orientan las deliberaciones en asuntos de justicia. En la metodología se adoptó el enfoque de investigación cualitativo y el diseño de caso múltiple o colectivo de dos casos. Las estrategias de recolección de información empleadas fueron la entrevista no estructurada y en profundidad y la biografía narrativa. En los capítulos de resultados y de conclusiones se encontró que en las justificaciones acerca de la justicia en ambos grupos de jóvenes prevalece tanto el carácter cognitivo (razonamientos) como el de sensibilidad moral (indignación, resentimiento, culpa y vergüenza). Ambas poblaciones, también adoptan el concepto de justicia de principios (igualdad, equidad y libertad) y demandan asimismo por una justicia formal, correctiva y social. También se evidenció que en situaciones relacionadas con vivencias extremas de indignación y violación del derecho fundamental a la vida se requieren otras lógicas teóricas de comprensión de los fenómenos de la moralidad y de la sensibilidad, en las cuales la víctima no sólo se entiende como sujeto de violación de derechos, sino como el “otro” que no tiene voz a causa de la injusticia en la que se encuentra pero que, a pesar de ello, nos interpela desde el sufrimiento, reclamándonos sus derechos, porque éstos, pese a ser el objeto de la violación, aún no han prescrito. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 190 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.subject | Jóvenes desplazados | - |
dc.subject | Jóvenes universitarios | - |
dc.subject | Juicios morales | - |
dc.subject | Justicia | - |
dc.subject | Justificaciones | - |
dc.subject | Sentimientos morales | - |
dc.subject | Violencia | - |
dc.title | Justificaciones de jóvenes universitarios y jóvenes desplazados acerca de la concepción de justicia | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | - |
dc.type | info:arrepo/semantics/tesis doctoral | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TesisMarietaQuintero.pdf | 595,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.