Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3474| Título : | Procesos de transformación en la gestión de la tierra, el territorio y la producción agropecuaria : el caso del ayllu Majasaya Mujlli, provincia Tapacarí, departamento Cochabamba-Bolivia | 
| Autor : | Syndicus, Ivo Tapia P., Nelson | 
| Palabras clave : | Agricultura;Producción agropecuaria;Reforma agraria;Sindicalismo;Tenencia de la tierra;Territorio;Uso de la tierra | 
| Fecha de publicación : | 2012 | 
| Editorial : | AGRUCO Plural editores | 
| Resumen : | El presente libro tiene la gran virtud de sintetizar, de forma magistral, los informes de tesis, los análisis y reflexiones entre comunarios e investigadores, destacando, los procesos de transformación en la gestión del territorio, las cuales están relacionadas a las actividades más importantes que realizan los comunarios del ayllu Majasaya Mujlli de la Provincia Tapacarí, (Cochabamba-Bolivia) como son: la agricultura, la ganadería y la artesanía. Sin perder de vista la importancia que ha revestido en los últimos años la migración temporal y permanente. La presente publicación también destaca el rol que juega la organización social y las transformaciones ocurridas en el tiempo, desde la forma de organización ancestral como el ayllu, hasta la constitución y el fortalecimiento de los sindicatos, que dan un viraje a la visión de vida de los comunarios y por ende influyen en los cambios producidos en la agricultura, la ganadería y la artesanía. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3474 | 
| ISBN : | 978-99954-1-443-6 | 
| Aparece en las colecciones: | Agroecología Universidad Cochabamba - AGRUCO | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| pdf_229.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
