Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/359Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Foio, María del Socorro | - | 
| dc.coverage.spatial | Argentina | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-06-02T22:10:57Z | - | 
| dc.date.available | 2021-06-02T22:10:57Z | - | 
| dc.date.issued | 2014 | - | 
| dc.identifier.issn | 2250-6942 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/jspui/handle/123456789/359 | - | 
| dc.description.abstract | En este artículo reflexionamos acerca del papel de la universidad y las ciencias sociales en Latinoamérica, y sus posibilidades para crear conocimiento con otros –enseñando y aprendiendo a la vez–, en una revisión teórica y metodológica que, incluyendo la discusión con la crítica de la colonialidad, habilite la construcción transdisciplinaria. Entendemos que las nociones de autonomía y alteridad desarrolladas por Castoriadis son fructíferas para imaginar unas ciencias sociales-otras, cuyo desafío es fisurar aquellos mecanismos de subvaloración de vidas y saberes impuestos en nuestro continente por la herencia monocultural del colonialismo y los Estados-nación y la lógica del mercado. En ese marco, repasamos algunas teorías y constructos conceptuales que, en la recuperación de lógicas de pensamiento, formas de socialización y subjetividad presentes en pueblos originarios y afroamericanos y sectores subalternos rurales y urbanos, resignifican el legado de epistemologías subordinadas y las prácticas de colectivos sociales que luchan por otros mundos posibles. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format.extent | 24 p. | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Centro de Estudios Sociales - Universidad Nacional del Nordeste | - | 
| dc.relation | De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales | - | 
| dc.relation.ispartof | De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.source | De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales Año 3 no. 3. Resistencia, Argentina : Universidad Nacional del Nordeste - Centro de Estudios Sociales | - | 
| dc.subject | Autonomía | - | 
| dc.subject | Castoriadis, Cornelius | - | 
| dc.subject | Ciencias sociales | - | 
| dc.subject | Producción del conocimiento | - | 
| dc.subject | Teoría | - | 
| dc.subject | Universidades | - | 
| dc.title | Miradas transdisciplinarias en las ciencias sociales en América Latina. Reflexiones que se articulan con los conceptos de autonomía y alteridad desarrollados por Cornelius Castoriadis | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Sociales - CES/UNNE | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| foio.pdf | 285,83 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
