Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/361| Título : | Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
| Autor : | Acosta, María Cecilia |
| Palabras clave : | Legislación;Políticas públicas;Salud mental |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | Centro de Estudios Sociales - Universidad Nacional del Nordeste |
| Resumen : | Este trabajo parte de suponer que hoy en Argentina existen procesos de asimetría en el campo de la salud mental, puestos en cuestión por la normativa reciente (ley 26.657) y por prácticas que, con un sesgo distinto, están marcando otras posibilidades. En tanto existen acciones inscriptas en instituciones específicas que plantean su quehacer desde un ejercicio democratizante del saber y del poder, se reconoce que estas generan también sus efectos. Desde una perspectiva de autores clásicos de la filosofía, propongo una lectura de dos situaciones concurrentes: la asimetría y sus efectos, y la tendencia hacia institucionalizar prácticas democráticas y sus efectos. Concluyo presentando la idea de que generar las condiciones para revertir procesos de asimetría es un proceso indeterminado, en el que es relevante documentar, analizar y comunicar los efectos de las prácticas e instituciones en tanto es una reflexión y análisis de la práctica realizada lo que permitirá ir sustentando procesos de cambio. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/jspui/handle/123456789/361 |
| ISSN : | 2250-6942 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Sociales - CES/UNNE |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Acosta.pdf | 191,52 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
