Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37189| Título : | Magia, ciencia y religion | 
| Palabras clave : | MAGIA, CIENCIA Y RELIGION;PSICOLOGIA PRIMITIVA;MITOS;ISLAS TROBRIAND;ESPIRITUS;MUERTOS | 
| Editorial : | Planeta-agostini | 
| Descripción : | El autor expone que magia, ciencia y religión no son esferas separadas de la actividad humana, sino que comparten un origen común. No podrÃa ser de otra manera si provienen de la misma fragua, el cerebro humano, y probablemente por el mismo motivo: controlar el entorno cambiante que nos rodea. Cada actividad de las tribus estudiadas tiene asociado un ritual. AsÃ, antes de plantar la cosecha o de fabricar una barca hay una serie de pasos mágicos que hay que realizar. Pero esto no quiere decir que se confie exclusivamente en el ritual para conseguir el éxito; el ejecutante sabe que sin aplicar los conocimientos adquiridos -podrÃamos llamarlos tecnológicos- la magia no sirve para nada. También que las actividades más sujetas a la fortuna son las que tienen más rituales o en las que éstos tienen más importancia. Haciendo un paralelismo con nuestros dÃas no deja de sorprender que las profesiones que más dependen de la suerte -actores, toreros, futbolistas- tienen también más supersticiones. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37189 | 
| Otros identificadores : | Solicitar en AGRUCO LD900250 http://hdl.handle.net/123456789/815  | 
| Aparece en las colecciones: | Agroecología Universidad Cochabamba - AGRUCO - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.