Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37212| Título : | La reciprocidad en el mundo andino; EI caso del pueblo de Otavalo | 
| Palabras clave : | MUNDO ANDINO;RECIPROCIDAD;PUEBLO DE OTAVALO | 
| Editorial : | ABYA-YALA | 
| Descripción : | Los principales temas son La lucha promovida por los pueblos indÃgenas, fundamentalmente a 10 largo de las dos últimas décadas, ha permitido que los estados y las sociedades latinoamericanas reconozcan "a duras penas" su condición pluricultural.  Como siempre ocurre con las cosas obtenidas a fuerza de presión, no siempre se materializa en la "acción real" el cumplimiento de los escasos avances que en materia constitucional se han dado en relación a los derechos de los pueblos indÃgenas. La falta de una interiorización consciente de esa diversidad cultural repercute en la calidad de la educación, en las polÃticas publicas excluyentes 0 en el restablecimiento permanente (consciente 0 inconsciente) del racismo como herramienta de la dominación. ABYA-YALA  | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37212 | 
| Otros identificadores : | 9978-22-451-3 http://hdl.handle.net/123456789/833  | 
| Aparece en las colecciones: | Agroecología Universidad Cochabamba - AGRUCO - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.