Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4037| Título : | De "Aletosos" y "Sanos" : figuras masculinas hegemónicas |
| Autor : | Quintín Quílez, Pedro Urréa Giraldo, Fernando |
| Palabras clave : | Afro-colombianos;Barrios populares;Identidad masculina;Jóvenes;Juventud;Masculinidad;Rol masculino;Sectores populares;Violencia |
| Fecha de publicación : | 2000 |
| Editorial : | CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica |
| Resumen : | En este capítulo entonces se presentan dos grupos de figuras masculinas, ambas pertenecientes a la masculinidad hegemónica de barriada popular con alta concentración de población negramulata, a través de personajes que las tipifican: dos jóvenes “aletosos”, los cuales son hermanos (Sidney y Michel117); cinco jóvenes “sanos”, respectivamente un deportista (futbolista aficionado, Jaime Andrés), dos estudiantes (Leonel y Jhonn Boya) y dos jóvenes trabajadores raperos (Didier y Juan Diego); adicionalmente se ha incluido un grupo de siete jóvenes de un “parche sano”, de los cuales seis estudian y uno se dedica al rebusque lícito (Jeferson, Tomás Smith Bonilla, Nelson Bonilla, Germán, José, Chico y Eduardo)118. Al final del capítulo procedemos a un ejercicio analítico. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4037 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica - CIDSE/UNIVALLE |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Capitulo3.pdf | 185,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
