Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4092Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Escobar Navia, Rodrigo | - |
| dc.contributor.author | Ortiz, Carlos Humberto | - |
| dc.contributor.author | Rojas Garrido, José María | - |
| dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:14:56Z | - |
| dc.date.available | 2021-09-13T21:14:56Z | - |
| dc.date.issued | 2012 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4092 | - |
| dc.description.abstract | Rodrigo Escobar Navia fue un visionario de lo que pudo ser y no fue. Postuló en 1976 que el Valle tenía un gran potencial de desarrollo socioeconómico. Y dijo que, ante el colapso del modelo antioqueño, la región vallecaucana debía comenzar a liderar el desarrollo nacional. Esa era la propuesta de Ahora le Toca al Valle, ensayo que hoy publica CIDSE después de 37 años de olvido. | - |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.format.extent | 64 p. | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Universidad del Valle - Cidse | - |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
| dc.subject | Desarrollo | - |
| dc.subject | Ensayo | - |
| dc.subject | Modernización | - |
| dc.subject | Pensamiento social | - |
| dc.title | Ahora le toca al Valle | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | - |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | - |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica - CIDSE/UNIVALLE | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| pdf_517.pdf | 415,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
