Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/41274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLaura Domínguez-
dc.creatorElsa Gatti-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-17T15:03:13Z-
dc.date.available2022-03-17T15:03:13Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87319092007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/41274-
dc.descriptionEn la actualidad política uruguaya existen síntomas contradictorios: centralidad del tema educativo en el discurso oficial y simultáneamente, desarticulación de las líneas de transformación iniciadas en el período 20052010, sustitución de los actores más relevantes que impulsaron la "transformación paradigmática"; mantenimiento de quienes ocuparon lugares destacados en la "reforma educativa" de los 90 y los que impulsaron la actual Ley de Educación, elaborada en círculos cerrados, desconociendo el gran Debate educativo de 2006. Esto, unido al retaceo de la autonomía, y al hecho de que el gobierno está negociando un nuevo préstamo con el BID, nos lleva a plantear que podemos estar ante un "cambio restaurador" de las políticas neoliberales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudos Educação e Sociedade-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=873-
dc.rightsEducação & Sociedade-
dc.sourceEducação & Sociedade (Brasil) Num.115 Vol.32-
dc.subjectEducación-
dc.subjectReforma-
dc.subjectTransformación paradigmática-
dc.subjectTransición-
dc.titleUruguay: ¿transformación o retorno? (ensayo)-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudos Educação e Sociedade - CEDES - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.