Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4137| Título : | Pobreza urbana y exclusión social de los desplazados |
| Autor : | Castillo, María del Pilar Salazar Trujillo, Boris |
| Palabras clave : | Condiciones de vida;Exclusión social;Información;Personas desplazadas;Pobreza urbana;Redes sociales;Solidaridad |
| Fecha de publicación : | 2008 |
| Editorial : | CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica |
| Resumen : | Sostenemos que el desplazamiento es un mecanismo para localizar a los más pobres, y que los desplazados, al buscar a dónde ir, en lugar de resolver un típico problema de optimización, utilizan la información generada por sus redes sociales y eligen el nodo con mayor poder de atracción al alcance de su red. Al representar a las comunidades expulsoras como grafos completos, encontramos que la existencia de vínculos débiles entre ellas propicia la formación de tríadas transitivas y procesos de convergencia hacia unos pocos nodos receptores. Allí los desplazados deben competir con los más pobres de las ciudades grandes y usar las redes existentes para sobrevivir. La probabilidad de seguir siendo pobres es muy alta: la posición de sus redes sociales así lo garantiza. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4137 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica - CIDSE/UNIVALLE |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Doc106.pdf | 182,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
