Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43177Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Herbert, Eva; Universidad Central de Venezuela (UCV) | - | 
| dc.date | 2014-02-18 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:31Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:31Z | - | 
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/6075 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43177 | - | 
| dc.description | En la actualidad, la industria de lamoda constituye en el mundo occidentalun tema de gran relevancia dadas lasimplicaciones sociales, culturales,psicológicas y conductuales que conllevapara el público femenino vestir de maneraapropiada cada nueva estación. En elpresente trabajo se pretenden identificarlas relaciones de poder existentes entreel diseño de moda y las mujeres. Paraello, nos preguntamos si el diseño puedenconsiderarse arte, se estudiará la actitudy el rol femeninos en relación al diseñode moda e intentaremos analizar lainfluencia que tiene el fashion en lavida cotidiana de las mujeres. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES | 
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 18, No 41 (2013): Mujeres, Literatura, Artes y Otros Lenguajes | es-ES | 
| dc.title | ¿EL MODISTO PROPONE Y LA MUJER DISPONE? | es-ES | 
| dc.type | es-ES | |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de la Mujer - CEM/UCV - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.