Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43218Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Espina, Gioconda; Universidad Central de Venezuela | - | 
| dc.date | 2016-02-26 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:32Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:32Z | - | 
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9986 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43218 | - | 
| dc.description | El derecho de las niñas a una educación no diferenciada de la que se le ofrece a los niños es un derecho del que se habla apenas en el siglo XVIII. Antes, el lugar de la mujer es el del cuido de sus hijos y de la vida doméstica, para lo cual requieren clases de corte y costura, cocina y quizás de lectura, para hacer más grata su compañía. Con la Revolución Francesa (1789) encontramos a Olympe de Gouges y el diputado Condorcet proponiendo una educación universal y gratuita para niños y niñas, así como a la autora del primer libro feminista: Mary Wollstonecraft, que confronta a J.J. Rousseau. Nuestra revisión concluye con la reflexión sobre el tema de S. de Beauvoir (1949) y la de la educadora Elena Gianini Belotti (1968, año del  mayo europeo).   Palabras claves: utopía/vindicaciones/educación inicial | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES | 
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 20, No 45 (2015): LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA EDUCACIÓN | es-ES | 
| dc.title | A favor de las niñas | es-ES | 
| dc.type | es-ES | |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de la Mujer - CEM/UCV - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.