Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4489| Título : | El concepto de lo misional permanente y la tercerización ilegal : análisis sociológico y de la jurisprudencia de las Altas Cortes colombianas |
| Autor : | Osorio Pérez, Viviana Puig Farrás, Julio |
| Palabras clave : | Jurisprudencia;Precarización laboral;Relaciones laborales;Sociología del trabajo;Subcontratación;Tercerización;Trabajo |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | ENS, Escuela Nacional Sindical |
| Resumen : | La presente investigación pretende aportar elementos para determinar la ilegalidad en casos en los cuales se hace uso de la tercerización e intermediación laboral. En tal sentido, se realizan algunas precisiones terminológicas y conceptuales para clarificar la discusión a lo largo del texto debido a la inexistencia de un consenso en materia de externalización laboral; igualmente se presenta un análisis desde la sociología del trabajo, las teorías administrativas y del mercado que conforman lo llamado actividades misionales permanentes; finalmente se realiza un análisis de la jurisprudencia de altas Cortes y la doctrina de la OIT y se decantan un conjunto de indicadores y criterios para sustentar la ilegalidad de las relaciones laborales directas y tercerizadas cuando encubren o disfrazan una verdadera relación laboral directa. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4489 |
| ISBN : | 978-958-8207-61-2 |
| Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional Sindical - ENS |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ensayos_Laborales_22.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
