Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45379| Título : | LENGUAS AMENAZADAS Y LA HOMOGENEIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE VENEZUELA | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | lenguas amenazadas; lenguas en contacto; diversidad lingüística | 
| Editorial : | Universidad Central de Venezuela | 
| Descripción : | Este trabajo analiza la pérdida de la diversidad lingüística en Venezuela e identifica la educación de indígenas, la estigmatización social y la emigración urbana como tres de los principales factores sociolingüísticos que están impulsando el reemplazo de las lenguas ancestrales por el español de Venezuela u otra lengua comunal. Los pueblos originarios están participando en una fuerte corriente asimilacionista sostenida por políticas y programas públicos que, por comisión u omisión, son culturalmente indiferenciados y coyunturalmente asistencialistas, pese a un marco jurídico que reconoce y protege la diversidad cultural y lingüística del país. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45379 | 
| Otros identificadores : | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/2686 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
