Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45439| Título : | El español como lengua segunda y extranjera (ELSE). Una visión desde América Hispana | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | ELSE; América; aportes regionales | 
| Editorial : | Universidad Central de Venezuela | 
| Descripción : | El español es la segunda lengua materna y la tercera enseñada ahablantes de otras (ELSE), con invalorables aportes a la cultura universal,a la integración y a la política internacional. América concentra más del85 % de sus hablantes maternos, y cuenta con USA y Brasil, los dos paísesde otras lenguas, con mayor cantidad de estudiantes de lengua española.Son regionales los primeros proyectos nacionales para su difusión, enseñanzay promoción y los países no hispanohablantes tienen programas nacionaleso regionales relevantes. Nuestros países tienen estructuras administrativas,docentes, de investigación, organizaciones especializadas, coordinaciones,eventos, publicaciones y materiales, aspectos que demuestran la vigencia ypresencia regional en el campo de ELSE y sobre los que expondré. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45439 | 
| Otros identificadores : | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/11859 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
