Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46033Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Brunold, Andreas Otto | - | 
| dc.date | 2015-04-06 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:21:00Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T17:21:00Z | - | 
| dc.identifier | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/145 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46033 | - | 
| dc.description | Esta comunicación pasa revista a las distintas nociones de desarrollo sutentable que se han venido construyendo y empleando en diversas instancias del debate global desde 1968. La Agenda 21, de 1992, aborda la dimensión social y económica: lucha contra la pobreza, dinámica demográfica, protección de la salud y desarrollo sostenible de los espacios. Luego refiere a los temas de orientación ecológica relacionados con la protección de la atmósfera terrestre, la lucha contra la deforestación, la protección de la biodiversidad y el tratamiento adecuado de los desechos. La tercera parte aborda el papel y la participación de los grupos de la sociedad (municipios, empresarios, sindicatos, sector privado, ciencia y tecnología). Finalmente atiende a las condiciones marco para la ejecución, los instrumentos financieros y organizativos. Diez años después de la Conferencia de Río no puede afirmarse que la Agenda 21 haya generado impulsos concretos para una "ecologización" de las relaciones internacionales. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH) | es-ES | 
| dc.relation | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/145/145 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2015 Cuadernos del Claeh | es-ES | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Cuadernos del Claeh; Vol. 27 Núm. 88 (2004): Patrimonio: globalización, economía, patrimonio industrial, Villa Peñarol; 151-160 | es-ES | 
| dc.source | 2393-5979 | - | 
| dc.source | 0797-6062 | - | 
| dc.title | La Agenda 21 y las perspectivas de cooperación Norte-Sur: el principio del desarrollo sostenible | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Latinoamericano de Economía Humana/ Instituto Universitario CLAEH - CLAEH - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.