Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46039Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Rilla, José | - | 
| dc.date | 2015-12-29 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:21:01Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T17:21:01Z | - | 
| dc.identifier | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/183 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46039 | - | 
| dc.description | La ciudad contemporánea es un espacio de convivencia y conflicto, de visibilidad y ocultamiento, de poder y marginación. La literatura especializada dedica cada vez mayores esfuerzos al análisis de la relación problemática entre ciudad y ciudadanía, asunto tan antiguo como la democracia clásica pero de una vigencia renovada a partir de los desafíos que plantean, sucesiva o simultáneamente, la modernidad y la posmodernidad en la era global.En ese contexto marcado por desafíos prioritarios de la agenda política —aquí y en el mundo— buscamos contribuciones de investigación que aporten una visión renovada y prospectiva en los siguientes tópicos: a) la ciudad como oportunidad y limitación de la ciudadanía y la vigencia de derechos y obligaciones en un marco de convivencia democrática; b) los legados patrimoniales urbanos, sus usos y abusos; identidad, continuidad e innovación en las ciudades; c) los espacios de la segmentación social y cultural; la cultura como integración-fragmentación; d) el gobierno, la gobernanza y sus escalas; los éxitos y fracasos de la descentralización. e) el desarrollo local a medio siglo de recorrido como práctica y paradigma.Tal era la convocatoria y la promesa, cumplida a medias como suele ocurrir en las publicaciones académicas, pero indicativa de un programa de trabajo y de un conjunto de preocupaciones que forman parte de la tradición del claeh.Cuadernos inaugura en este número la práctica de invitar para cada edición temática a un grupo de editores asociados vinculados al tema central y a las redes de producción académica. Nos honra y califica contar esta vez para esta tarea con Alejandra Camejo y Nery González. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH) | es-ES | 
| dc.relation | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/183/172 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2015 Cuadernos del Claeh | es-ES | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Cuadernos del Claeh; Vol. 34 Núm. 102 (2015); 5 | es-ES | 
| dc.source | 2393-5979 | - | 
| dc.source | 0797-6062 | - | 
| dc.title | Ciudades, ciudadanías; integración, fragmentación | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | institucionales | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Latinoamericano de Economía Humana/ Instituto Universitario CLAEH - CLAEH - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.