Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46076| Título : | Impresiones impertinentes sobre la cultura en el Uruguay hacia el fin del milenio | 
| Editorial : | Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH) | 
| Descripción : | Este ensayo postula la necesidad de tener en cuenta las transformaciones operadas por el nuevo régimen de acumulación de capital global, flexible y combinado sobre la sociedad uruguaya y la subjetividad de los uruguayos en cualquier estudio que trate de aprehender los procesos culturales en el Uruguay posneoliberal. Distanciándose del culturalismo explícito o implícito que predomina en corrientes críticas de punta, como los estudios culturales, el poscolonialismo, la crítica de la colonialidad y la interculturalidad, por mencionar algunas, el autor propone atender a la intersección de la economía política con la economía libidinal en la configuración de un régimen de dominación biocapitalista y la sustitución del modelo de ciudadanía moderna, basado en el homo politicus, por la subjetividad autoempresarial, hedonista y narcisista del homo economicus. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46076 | 
| Otros identificadores : | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/257 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Latinoamericano de Economía Humana/ Instituto Universitario CLAEH - CLAEH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.