Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4664| Título : | Desplazamiento forzado y retorno en San Carlos - Antioquia : una comunidad que regresa hacia el confinamiento |
| Autor : | ILSA, Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos Movice, Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado |
| Palabras clave : | Desplazamiento forzado;Personas desplazadas;Territorio |
| Fecha de publicación : | 2009 |
| Editorial : | ILSA |
| Resumen : | El desplazamiento forzado en el contexto de conflicto social y armado que vive Colombia, se ha consolidado como una estrategia de concentración de tierras y recursos por parte de actores armados, empresarios nacionales y capital transnacional en asocio con el narcotráfico y sectores políticos y dirigentes, cuyos intereses confluyen en dinámicas de reordenamiento territorial orientadas hacia la legalización del despojo de los bienes usurpados o abandonados forzosamente por la población desplazada, en desmedro de los derechos a la tierra y al territorio de comunidades campesinas y grupos étnicos. No existen datos concretos acerca de las tierras y territorio que han sido despojados ó abandonados forzadamente; las lógicas y móviles del desplazamiento de población y los mecanismos implementados para el despojo de tierras, emergen apenas parcialmente, mientras sus autores, determinadores y beneficiarios permanecen impunes ante un número innombrable de víctimas. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4664 |
| ISBN : | 978-958-99204-2-8 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos - ILSA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 3_2.pdf | 1,81 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
