Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46922Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Cáceres, Gonzalo Omar | - | 
| dc.date | 2019-12-15 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:29:17Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T17:29:17Z | - | 
| dc.identifier | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/304 | - | 
| dc.identifier | 10.25032/crh.v5i9.2 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46922 | - | 
| dc.description | La esclavitud en Santa Fe ha sido escasamente estudiada. Son pocos los trabajos que se han dedicado al tema y todos ellos se han enfocado exclusivamente en los siglos XVII y XIX. El estudio de la esclavitud en el siglo XVIII, sin embargo, sigue siendo una deuda pendiente. En este sentido, el presente artículo tiene como principal objetivo comenzar a cubrir un pequeño espacio dentro de ese vacío historiográfico y reconstruye las modalidades que asumió el mercado esclavista en la ciudad de Santa Fe durante las últimas décadas de la etapa colonial. El eje está puesto en la circulación regional e inter-jurisdiccional de esclavizados y para ello ahondamos en las características del mercado a través del estudio de las escrituras de compraventas y en las menciones a tales circulaciones en el marco de los expedientes matrimoniales. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | application/zip | - | 
| dc.format | text/html | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay; Instituto de Ciencias Históricas –Departamento de Historia del Uruguay-Grupo Claves del Siglo XIX. I+D CSIC. | es-ES | 
| dc.relation | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/304/444 | - | 
| dc.relation | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/304/668 | - | 
| dc.relation | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/304/664 | - | 
| dc.relation | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/304/665 | - | 
| dc.relation | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/304/666 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Claves. Revista de Historia | es-ES | 
| dc.source | Claves. Revista de Historia; Vol. 5 Núm. 9 (2019): Afrodescendencia, cultura y sociedad en el Cono Sur, 1760-1960; 7-32 | es-ES | 
| dc.source | 2393-6584 | - | 
| dc.source | 10.25032/crh.v5i9 | - | 
| dc.title | Mercado esclavista, orígenes y circulaciones regionales e inter-jurisdiccionales. Santa Fe, 1750-1810 | es-ES | 
| dc.title | español | pt-BR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Texto | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - FHCE/UDELAR - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.