Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46957Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Visacovsky, Nerina | - | 
| dc.date | 2019-11-08 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:29:18Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T17:29:18Z | - | 
| dc.identifier | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/339 | - | 
| dc.identifier | 10.25032/crh.v3i5.151 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46957 | - | 
| dc.description | La obra de Aníbal Norberto Ponce (1898-1938), figura fundamental en la cultura comunista argentina de los años treinta, refleja un trayecto que se inicia con un apego al positivismo liberal encarnado en la llamada “generación del 80” y finaliza con una plena adscripción al marxismo-leninismo de la Tercera Internacional. El común denominador en los debates historiográficos acerca de este autor es la centralidad que tuvieron sus escritos para reunir dos tradiciones: la liberal decimonónica y la marxista-leninista nacida en la Unión Soviética. Aquella construcción, finalmente consolidada hacia 1935 bajo el nuevo escenario frentepopulista de la Komintern, ha determinado el perfil político-ideológico antifascista mantenido por el Partido Comunista Argentino durante buena parte del siglo XX. A partir de un relevamiento bibliográfico acerca del legado ponceano, este trabajo se propone analizar las polémicas más generales que ha suscitado su obra, y al mismo tiempo recoger sus aportes más significativos al campo pedagógico.    | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay; Instituto de Ciencias Históricas –Departamento de Historia del Uruguay-Grupo Claves del Siglo XIX. I+D CSIC. | es-ES | 
| dc.relation | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/339/271 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Claves. Revista de Historia | es-ES | 
| dc.source | Claves. Revista de Historia; Vol. 3 Núm. 5 (2017): Cien años de la revolución rusa: comunismo y anticomunismo en América Latina; 37-70 | es-ES | 
| dc.source | 2393-6584 | - | 
| dc.source | 10.25032/crh.v3i5 | - | 
| dc.title | Entre odas a Sarmiento y la fe bolchevique: Aníbal Ponce y sus marcas en la cultura comunista | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Texto | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - FHCE/UDELAR - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.