Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/48710Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Lugo, Raúl Andrés Méndez | - | 
| dc.date | 2009-07-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:46:32Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T17:46:32Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.ulusofona.pt/index.php/cadernosociomuseologia/article/view/530 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/48710 | - | 
| dc.description | El museo representa un recinto que necesariamente tiene forma, contenido y protagonistas. En cuanto a la forma ésta es tridimensionalmente diversa, es decir, ningún museo es ni puede ser idéntico, pero conceptualmente, según la nueva museología, es la misma. Y es la misma, por la sencilla razón de que todos los espacios museísticos de la nueva museología se derivan de la relación indisoluble que existe entre territorio, patrimonio y comunidad. El museo tiene como objetivos investigar, documentar, explicar, problematizar y sistematizar todo lo relacionado con el patrimonio natural y cultural, -tangible e intangible- que condiciona su existencia. Además, también tiene como objetivos proteger, conservar, restaurar, inventariar, catalogar y proporcionarle seguridad a dicho patrimonio. Pero el museo no sería tal, si no cumpliera con los objetivos de educar, sensibilizar, concienciar, promover, comunicar y difundir el patrimonio que posee, lo estructura y lo define. El museo es un espacio temporal para el estudio y la reflexión, representa un magnífico instrumento educativo que coadyuva en los procesos de organización y acción comunitaria, en ese sentido, el museo es y debe ser un poderoso instrumento de gestión para el desarrollo comunitario. | pt-PT | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | por | - | 
| dc.publisher | Edições Universitárias Lusófonas | pt-PT | 
| dc.relation | https://revistas.ulusofona.pt/index.php/cadernosociomuseologia/article/view/530/433 | - | 
| dc.source | Cadernos de Sociomuseologia; Vol. 28 No. 28 (2007): Actas do XII Atelier Internacional do MINOM / Lisboa | en-US | 
| dc.source | Cadernos de Sociomuseologia; v. 28 n. 28 (2007): Actas do XII Atelier Internacional do MINOM / Lisboa | pt-PT | 
| dc.source | 1646-3714 | - | 
| dc.source | 1646-3706 | - | 
| dc.title | EL MUSEO COMO FORUM DE CIUDADANÍA EN EL MUNDO | pt-PT | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudos Interdisciplinares em Educação e Desenvolvimento da Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologia - CeiED/ULHT - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.