Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/49729| Título : | Concertando la democracia | 
| Editorial : | Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente, Universidad de la República | 
| Descripción : | La Concertación Nacional Programática (Conapro) fue una experiencia trascendente en la transición democrática uruguaya. Se desarrolló entre setiembre de 1984 y febrero de 1985. En ella participaron representantes de los partidos políticos,  organizaciones sociales y gremiales empresariales con el fin de concretar una serie de acuerdos económico sociales a ser puestos en práctica por el futuro gobierno, que permitieran afianzar el proceso transicional y consolidar la democracia.El objetivo del presente artículo es historiar los aspectos generales de la Conapro con el fin de ubicarla en el contexto y poner de manifiesto el importante rol que jugó en la transición; a su vez, se espera mostrar cómo la Concertación se transformó en un espacio de debate respecto a las características de la democracia a instalar y el rol que en ella debían jugar las organizaciones de la sociedad civil. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/49729 | 
| Otros identificadores : | http://revistacontemporanea.fhuce.edu.uy/index.php/Contemporanea/article/view/102 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - FHCE/UDELAR - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
