Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/49733| Título : | La transformación de organizaciones sociales y el Estado uruguayo en la transición democrática (1979-1999) | 
| Editorial : | Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente, Universidad de la República | 
| Descripción : | A través del estudio de dos organizaciones sociales, San Vicente y El Abrojo, surgidas en la transición democrática y vinculadas a demandas económicas y sociales de sectores pobres de la sociedad uruguaya, se analiza su permanencia luego de la dictadura a través del formato organización no gubernamental (ong) y su relación con la transformación del Estado en las políticas públicas dirigidas a la satisfacción de esas necesidades. La apertura democrática significó el regreso de la participación política en los partidos y la implementación de una racionalidad neoliberal a través de las políticas públicas en un nuevo contexto internacional, donde confluyeron organizaciones sociales basadas en planteamientos de la educación popular, pero que necesitaron transformarse adaptativamente a la nueva realidad, conformando una institución diferente a la de sus orígenes. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/49733 | 
| Otros identificadores : | http://revistacontemporanea.fhuce.edu.uy/index.php/Contemporanea/article/view/106 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - FHCE/UDELAR - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
