Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50421| Título : | Determinantes perceptuales de la intención de uso de Internet para el desarrollo del capital humano | 
| Palabras clave : | Administración y Contabilidad;Internet;autoeficacia;utilidad;actitud e intención | 
| Editorial : | Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas | 
| Descripción : | En el marco de la Teoría del Capital Humano (TCH) y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se plantea la relación entre el uso de Internet y las percepciones de utilidad, facilidad y autoeficacia. Los resultados muestran que el determinante principal del uso de Internet es la percepción de utilidad (β = .46). El modelo obtuvo un adecuado ajuste con respecto al modelo de relaciones hipotéticas entre las variables perceptuales y actitudinales sobre la variable intencional. Se discuten las implicaciones del modelo en torno al desarrollo del capital humano y satisfacción del cliente en los ambientes laborales. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50421 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63129311004 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Administración de Empresas (AACSB Accredited) - EGAE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
