Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50423| Título : | Análisis de metodologías de evaluación antes y después de cambios tecnológicos: el caso de la liberación de los organismos genéticamente modificados en Perú | 
| Palabras clave : | Administración y Contabilidad;Evaluación anterior y posterior;costos y beneficios;modelo de excedentes | 
| Editorial : | Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas | 
| Descripción : | Se evalúa la aplicabilidad de tres metodologías de análisis de impacto económico del cambio tecnológico: el presupuesto parcial, el modelo de excedentes (Alston, Norton y Pardey, 1998) corrido en Excel y en el software Modexc (Rivas, García, Seré, Jarvis, Sanint y Pachico,1999), desde el punto de vista de la facilidad de manejo, del uso de coeficientes de fácil acceso, de la posibilidad de manejo de información pro- cedente de fuentes primarias y secundarias, así como de la generación de índices de eficiencia económica a corto y largo plazo. Las metodologías son aplicadas en una papa blanca comercial mejorada genéticamente, con resistencia a insectos y nematodos, en el distrito de Huasahuasi, región Junín, Perú. Dichas metodologías permiten evaluar la rentabilidad de la inversión en la semilla de papa Bt. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/50423 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63129311002 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Administración de Empresas (AACSB Accredited) - EGAE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
