Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51435
Título : | Inclusión financiera en el 2020. Persistentes brechas de género |
Palabras clave : | Inclusión financiera;Género;Desigualdad;Servicios financieros;Pandemia;Siglo XXI;Perú;http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01 |
Editorial : | Instituto de Estudios Peruanos |
Descripción : | Los resultados de la encuesta especializada dan cuenta de la persistencia de una importante brecha de género en el acceso y uso de servicios financieros en nuestro país. Pero más allá de eso, que es algo que ya se sabe, esta encuesta muestra que la situación financiera de las mujeres es mucho más precaria que la de los hombres. Sus posibilidades de acceder a recursos ante una emergencia, de asegurar su vejez o de obtener un crédito son menores o de peor calidad. -- Reflexiones finales |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51435 |
Otros identificadores : | 9786123260422 https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1205 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.