Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51615
Título : | Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
Palabras clave : | Elecciones;Comportamiento político;Barriadas;Política;Análisis político;Perú |
Editorial : | Instituto de Estudios Peruanos |
Descripción : | Este Documento de Trabajo se basa en el contenido del Cap. 2 del estudio de la autora The 1952-1978 presidential Elections in Ecuador and Guayaguil's Suburbio: A Micro-Analysis of Voting Behavior in a Context of Social Control, Ph.D. Dissertation, the Johns Hopkins University,Baltimore, 1985, de próxima publicación. Traducción al español de Sofía Gaviria de Moncayo.Todo los textos citados son traducción del inglés. "A manera de propuesta, se plantea aquí que las redes y enlaces más pertinentes al reclutamiento electoral urbano en contextos de marginalidad estructural son verticales y de índole clientelar. Se le asigna así un papel central al concepto de clientelismo para interpretar el comportamiento electoral de los sectores marginados urbanos y, en particular, para comprender la naturaleza del vínculo entre los moradores barriales en su calidad de actores electorales, por una parte, y los partidos políticos, movimientos y candidatos que aquellos apoyan en las urnas por otra".― Introducción |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51615 |
Otros identificadores : | http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/950 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.