Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51651
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Giraudo, Laura | - |
dc.creator | Martín Sánchez, Juan | - |
dc.creator | Adams, Abigail | - |
dc.creator | Gonzales Alvarado, Osmar | - |
dc.creator | Dawson, Alexander | - |
dc.creator | Lewis, Stephen | - |
dc.date | 2017-10-24T15:44:41Z | - |
dc.date | 2017-10-24T15:44:41Z | - |
dc.date | 2011 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T18:10:37Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17T18:10:37Z | - |
dc.identifier | 9789972513152 | - |
dc.identifier | http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/536 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51651 | - |
dc.description | "El principal objetivo del proyecto de investigación que ha llevado a la presente compilación de textos ha sido contribuir a la historia del indigenismo, en el sentido de mejorar el conocimiento de las diversas trayectorias que lo constituyen de acuerdo con las condiciones y las posibilidades presentes en cada época. Nos parece que este es un objetivo valioso por cuanto puede aportar a romper con el ciclo de reproducción autorreferencial en el que cada nueva generación pretende deslegitimar y apartar a las anteriores, sin asumir cabalmente los riesgos que hereda al hacerse cargo del propio proyecto indigenista por más reconstituido que resulte en cada nueva etapa; riesgos que están en la fijación de los atributos de identidad como fundamento de la acción política, y en el difícil lugar que el propio indigenismo tiene dentro de las sociedades nacionales y de la participación de éstas en los escenarios internacionales. La ambivalencia del indigenismo ha estado y sigue estando en la modulación que han tenido estos riesgos dentro de los proyectos de investigación y de la acción política, así como en las críticas que anteceden a cada nueva oferta indigenista." –Contracarátula. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Instituto de Estudios Peruanos | - |
dc.relation | América Problema;33 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.source | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | - |
dc.source | Repositorio institucional - IEP | - |
dc.subject | Indigenismo | - |
dc.subject | Historiografía | - |
dc.subject | Siglo XX | - |
dc.subject | Antropología | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | América Latina | - |
dc.subject | Estados Unidos | - |
dc.title | La ambivalente historia del indigenismo : campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.