Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51667
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Lossio, Jorge | - |
dc.date | 2017-10-24T15:55:13Z | - |
dc.date | 2017-10-24T15:55:13Z | - |
dc.date | 2002 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T18:10:38Z | - |
dc.date.available | 2022-03-17T18:10:38Z | - |
dc.identifier | 9972510832 | - |
dc.identifier | http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/570 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51667 | - |
dc.description | "La preocupación sobre la contaminación del medioambiente y sus efectos nocivos sobre la salud de las personas parecen temas nuevos en la agenda de los políticos y en la de las autoridades municipales del país. Sin embargo, como este notable texto de Jorge Lossio demuestra, existe en el Perú una importante y compleja historia sobre los problemas del agua, la construcción de desagües, el recojo y deshecho de las basuras, la construcción de cementerios y la pureza del aire que se respira en la ciudad de Lima. Este trabajo está basado en una tesis de licenciatura que ganó un merecido reconocimiento de la Pontificia Universidad Católica: el Premio Anual a la Investigación Pontificia Universidad Católica del Perú 2002. El autor ha realizado una cuidadosa investigación en archivos, periódicos y bibliotecas para narrar y analizar la relación entre el deterioro del medio ambiente y las preocupaciones por la salud ambiental en la Lima del siglo diecinueve. Asimismo, el trabajo le presta atención al contexto social y económico en que surgen y se tratan de solucionar estos problemas. Es una valiosa contribución que permite comprender las condiciones de vida y la salud de la población urbana, así como el origen de feroces epidemias, como la fiebre amarilla, que atacaron a la capital."–Prólogo. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Lima | - |
dc.relation | Colección mínima;55 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.source | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | - |
dc.source | INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Contaminación | - |
dc.subject | Salud pública | - |
dc.subject | Servicios de salud | - |
dc.subject | Medio ambiente | - |
dc.subject | Siglo XIX | - |
dc.subject | Lima | - |
dc.subject | Perú | - |
dc.title | Acequias y gallinazos: salud ambiental en Lima del siglo XIX | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.