Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52083
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGalarza, Francisco-
dc.creatorPower, Mauricio-
dc.date2012-07-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11354/2680-
dc.descriptionEl presente documento revisita brevemente algunos pasajes trascendentales en los orígenes de la economía experimental e introduce los principales conceptos usados posteriormente en el libro; además, se define los métodos experimentales usados en la economía, se examina los procedimientos seguidos para implementarlos, y se ilustra sus ventajas y limitaciones. Seguidamente, se presenta ejemplos concretos de estimación de preferencias en un contexto experimental, y en distintas áreas de investigación, tales como: microeconomía, economía pública, finanzas, economía laboral y economía del desarrollo; aquí se ilustra en qué medida algunos experimentos pueden ser usados para predecir decisiones económicas relevantes.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad del Pacífico-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP-
dc.sourceUniversidad del Pacífico-
dc.subjectEconomía experimental-
dc.titleEconomía experimental: nuevas metodologías para analizar el comportamiento individual-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación - UP - CIUP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.