Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53261Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Chasquibol Silva, Nancy | - | 
| dc.creator | Guinda Marín, Ángeles | - | 
| dc.creator | Moreda Martino, Wenceslao | - | 
| dc.creator | Pérez Camino, María del Carmen | - | 
| dc.creator | Yacono Llanos, Juan Carlos | - | 
| dc.date | 2013 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T18:59:35Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-17T18:59:35Z | - | 
| dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12724/1485 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53261 | - | 
| dc.description | Perú es el principal productor de sacha inchi en el mundo; se produce en los departamentos de San Martín, Huánuco, Junín, Cusco, Pasco, Ucayali, Loreto y Amazonas. Uno de los productos que se obtienen del sachi inchi es su aceite. Precisamente por ello, esta investigación quiere contribuir a la caracterización de la especie Plukenetia huayllabambana, de cuyos aceites existe escasa información científica, para compararlos luego con los aceites de la especie P. volubilis y establecer la genuinidad de los aceites de sacha inchi comercializados. | - | 
| dc.description | Perú es el principal productor de sacha inchi en el mundo; se produce en los departamentos de San Martín, Huánuco, Junín, Cusco, Pasco, Ucayali, Loreto y Amazonas. Uno de los productos que se obtienen del sachi inchi es su aceite. Precisamente por ello, esta investigación quiere contribuir a la caracterización de la especie Plukenetia huayllabambana, de cuyos aceites existe escasa información científica, para compararlos luego con los aceites de la especie P. volubilis y establecer la genuinidad de los aceites de sacha inchi comercializados. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad de Lima | - | 
| dc.publisher | PE | - | 
| dc.relation | https://goo.gl/1y7Y25 | - | 
| dc.relation | http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf5028697 | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.source | Universidad de Lima | - | 
| dc.source | Repositorio Institucional Ulima | - | 
| dc.subject | Plantas alimenticias | - | 
| dc.subject | Aceite de sacha inchi | - | 
| dc.subject | Aceites vegetales | - | 
| dc.subject | Plukenetia huayllabambana | - | 
| dc.subject | Plants, Edible | - | 
| dc.subject | Sacha inchi oil | - | 
| dc.subject | Plant oils | - | 
| dc.subject | Perú | - | 
| dc.title | Obtención y caracterización fisicoquímica de aceites genuinos de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana) | - | 
| dc.title | Obtención y caracterización fisicoquímica de aceites genuinos de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana) | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantic/report | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | - | 
| Aparece en las colecciones: | Universidad de Lima Instituto de Investigación Científica - IDIC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.