Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53430| Título : | Reforma penal y crimen. Evaluación del impacto del Nuevo Código Procesal Penal sobre victimización y percepción de inseguridad Reforma penal y crimen. Evaluación del impacto del Nuevo Código Procesal Penal sobre victimización y percepción de inseguridad | 
| Palabras clave : | Derecho;Derecho procesal penal-Reforma;Victimización;Delincuencia;Seguridad ciudadana;Law;Criminal procedure-Reform;Crime;Public safety | 
| Editorial : | Universidad de Lima PE | 
| Descripción : | El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar
el impacto del NCPP sobre la victimización
y la percepción de inseguridad.
La implementación progresiva del
NCPP permitió emplear el estimador
de diferencias-en-diferencias con emparejamiento
estadístico de Heckman,
Ichimura y Todd (1997), y diferenciar el
impacto en las zonas donde se implementó
en forma temprana (2010) y tardía
(2012). Se usó la Encuesta Nacional
de Programas Estratégicos del INEI. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar el impacto del NCPP sobre la victimización y la percepción de inseguridad. La implementación progresiva del NCPP permitió emplear el estimador de diferencias-en-diferencias con emparejamiento estadístico de Heckman, Ichimura y Todd (1997), y diferenciar el impacto en las zonas donde se implementó en forma temprana (2010) y tardía (2012). Se usó la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos del INEI. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53430 | 
| Otros identificadores : | https://hdl.handle.net/20.500.12724/3246 | 
| Aparece en las colecciones: | Universidad de Lima Instituto de Investigación Científica - IDIC - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
